Existen diferentes versiones de la leyenda del haya de Ponthus. El árbol habría sido plantado por el Caballero de Ponthus sobre las ruinas de su castillo destruido por las tropas de Bertrand Du Guesclin en 1372, o para celebrar su unión con la Princesa Sidoine de Bretaña. ⬇️
📸Montblanc Palos. Esta vez de verdad que no voy a comentar nada.
Si se quiere se puede.
Este es el Ginkgo más grande de Japón, se llama 'Kitakanegasawa no Ichou', se encuentra en la prefectura de Aomori. Tiene más de un milenio de existencia y un tronco de 25 m, siendo el segundo árbol más grande de japón tras el conocido 'Kamoh no Ohkusu', un alcanfor sagrado.
El Castaño milenario de Entrambosrios (Orense). Incluido en el Catálogo de Árboles singulares de Galicia, es una mágica belleza gigante de 15 m de altura y 9 de perímetro que vive en una fraga de cuento de hadas desde hace más de 700 años. 📸 Turismo Ribera Sacra #RibeiraSacra
El cedro del Líbano del Museo del Prado es un ejemplar de Cedrus libani, que se ubica en el Paseo del Prado de Madrid. Incluido en el catálogo de Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid, forma parte del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio de la Humanidad el 25/07/2021.
El Ahuehuete del Buen Retiro (Taxodium huegelii) o Ahuehuete del Parterre es uno de los árboles de más edad en Madrid situado en el Parque del Retiro de Madrid, catalogado con protección de árbol singular de la Comunidad de Madrid. 💚🌿
Según la leyenda, el anillo de hadas es causado por las hadas que bailan en círculo en las noches de luna llena: "Si alguna vez ves uno no lo pises" La realidad, siempre más pragmática, es que se trata de un sector anular formado por el crecimiento radial del micelio de un hongo
¡Leed, leed, malditos! 💚
En la mitología griega, Perséfone tenía un bosquecillo de sauces en el infierno, y la bruja Circe tenía un cementerio de sauces dedicado a Hécate. En la mitología sumeria, Bel era dios del sauce, convertido en Belenos en la mitología celta, donde el sauce se asociaba a la muerte.
La ansiedad es la mente yendo más deprisa que la vida.
Un momento entre un millón captado cuando un rayo golpea un árbol.😳 📸Sciences & Astronomy 🌱☘️🍃🍀🌴🌳🌲💚🌿⚡⚡
Miramos a la natura con nuestros ojos puesto que no tenemos otros. Al mirarla, la vemos como un reflejo de nosotros mismos y por ello, ¿Nos puede extrañar que la creamos mágica, divina, llena de hadas y otros seres que la humanizan? #pareidolia Buenos días gentes de bien. 💚🌿
Parque forestal Galloway, Escocia. 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 Te quita el aliento un espacio tan especial. 💚🌿☘️🍃🍀🌳 📸 Maggie Villaroel
La isla de Yakushima, Japón, alberga algunos de los rodales de bosque más antiguos del mundo y está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El mejor modo de enseñar a amar la naturaleza no es otro que amar la naturaleza. Que los niños vean en ti ese amor sincero y desinteresado, seguro que los hará mejores personas. 🌿☘️🌱🍃🍀🌳🌴🌲💚 Muy buenos días gentes de bien. Feliz domingo.
Nunca se es demasiado joven ni demasiado viejo para abrazar la vida. 📸 Anastasia Tveretinova
"El Camino de las Brujas" es una alineación de hayas trasmochas (Fagus sylvatica) que se encuentra en La Bletterie, Allier, Francia. Siglos de aprovechamiento de los árboles por parte de los aldeanos les han dado esa imagen fantasmagórica que forma un paseo único en el mundo.
Esto es el Cementerio Central de Viena. Los cementerios son los grandes olvidados de la Infraestructura Verde y a veces esconden auténticas joyas y ricos ecosistemas.
Horcajo de Santiago, Cuenca. No comentó nada, es innecesario. 😠
En la mitología griega y romana, las dríades (también llamadas hamadríades) eran ninfas que vivían en los árboles y morían cuando sus árboles morían o eran talados. Las ninfas no existen, eso lo sabemos, pero sin embargo, existen. 😉💚🧚‍♀️ Muy buenos dias, gentes de bien.
No olvides mirar arriba de vez en cuando: hay tantas cosas mucho más grandes, más viejas, más sabias y más hermosas que nosotros...