¡Cuántas conversaciones, cuántos sueños y anhelos, cuántos cambios de estación y cuántas hojas caídas y rebrotadas habrá contado este banco! 💚
Cuenta una leyenda que de la sangre del gigante Gerión, vencido por el griego Hércules, nació un árbol que daba frutas sin hueso en la época en que salen las Pléyades. Se trata del madroño (Arbutus unedo),
Es una falta de respeto a los ciudadanos supeditar sistemáticamente la infraestructura verde a la gris a demanda del poco preparado político de turno.
Solo hay que fijarse un poco para comprobar lo necesarios que son los árboles. Y lo importante que es que esos árboles sean grandes, no un mero mueble en una jardinera. 📸Felime Marin
Estos parajes me hacen pensar en las vidas vividas, en aquellos que empedraron el camino, en el por qué de ese afán, sus sueños y sus pesadillas. Dejaron un legado y solo unos pocos saben apreciarlo. Vaya mi respeto hacia todos aquellos que nos precedieron por los campos. 💚🌾
El árbol de Gregory, un Baobab que vive cerca de Timber Creek en el Territorio del Norte de Australia, tiene inscripciones de exploradores del siglo XIX y está registrado como patrimonio nacional australiano y un sitio sagrado aborigen.
Sabeis que en esta cuenta estamos enamorados de los árboles con historia. Hoy vamos a dar la vuelta a la cuestión y no vamos a hablar de árboles con historia sino de la historia de los árboles. 400 millones de años en unos cuantos tuits. ¿Me acompañais? Dentro hilo 🧵⬇️⬇️
Este abeto de Douglas 🌲 'Pseudotsuga menziesii var. menziesii' germinó en la playa oeste del parque estatal Deception Pass en Whidbey Island en el estado de Washington 🇺🇸 hace más de novecientos años, casi cuatro veces más que el país en el que vive. 📸Christie Gascoigne 🌿
Los líquenes son un organismo único porque en realidad son una relación simbiótica entre dos organismos: hongos y algas. El hongo recoge la humedad que las algas necesitan. Las algas, a cambio, pueden crear alimento a partir de la energía del sol, que alimenta al hongo.
Somos lo que amamos.
En la mitología griega y romana, las dríades (también llamadas hamadríades) eran ninfas que vivían en los árboles y morían cuando sus árboles morían o eran talados. Las ninfas no existen, eso lo sabemos, pero sin embargo, existen. 😉💚🧚‍♀️ Muy buenos dias, gentes de bien.
Se dice que aquellos que se pasan la vida evitando la muerte nunca viven realmente 🖤 Los dedos del hombre muerto - Xylaria polymorpha. No, no estás en una pesadilla, es real, se trata de un hongo de la División Ascomycota que suele frecuentar los hayedos.
Bienvenido al bosque. Inhala los pinos frescos y camina con cuidado, porque aquí hay un lugar de magia y tradición olvidada. 🌿🍃🌲🌵🍂🌱🍀🌳💚 Buenos días, gentes de bien.
"Una semilla que aterriza bocabajo girará ciento ochenta grados —raíz y tallo— hasta que se enderece. Pero una criatura humana es capaz de saber que está mal posicionada y, aun así, considerar que merece la pena probar en esa dirección." ~ Richard Powers
"Los bosques y los árboles de los entornos urbanos y periurbanos, si están gestionados adecuadamente, pueden contribuir enormemente a la planificación, diseño y gestión de paisajes sostenibles y resilientes." ~ FAO: Directrices para la silvicultura urbana y periurbana.
Los Árboles más viejos del mundo.
MOTHER 💚 🍀🌿 📸 Krishna Prasad
Dark Hedges. Ubicado en Antrim, Irlanda 🇮🇪 Este bosque tiene una historia única, conocido en el mundo por ser parte de la serie Juego de Tronos, el sendero hasta el bosque es una especie de túnel que parece hecho por ordenador, pero que en realidad es una maravilla natural.
Una familia que vive en un tocón de árbol de 7 m de diámetro, Columbia Británica 1901. Algunas de estas casas tenían dos o incluso tres pisos y estaban equipadas con todo lo que una familia de colonos necesitaba en esa época: cocina, despensa y dormitorios. 📸D. R. Kinsey 1901
"El Bosque habló a mi alma en un idioma que yo conocia; Una vieja canción de cuna desde sus entrañas de paz y soledad". - Angie Weiland Crosbie
Durante la Primera Guerra Mundial la ciudad de Ypres (Bélgica) 🇧🇪 fue totalmente destruida, incluido el castaño, pero el tocón y su raíz permaneció vivo. De la base del tronco crecieron espontáneamente los cuatro troncos que le dan el nombre: 'Le survivant aux quatre troncs' 💚
Alcalde, es que los árboles grandes son peligrosos, se caen y matan a la gente, además, no vemos la calle desde los balcones y ensucian el canalón. ... Menos en Sydney, allí se ve que no se caen, ni tapan la vista ni ensucian.
"... los árboles distorsionan el tiempo o, más bien, lo que hacen es crear una variedad de tiempos: aquí denso y abrupto, allí calmado y sinuoso. Nunca lento y pesado, nunca mecánico ni ineludiblemente monótono." ~ John Fowles, "El árbol"
El árbol más pequeño del mundo se encuentra en todo el Océano Ártico, es la última especie leñosa de altas latitudes. El sauce ártico, Salix arctica, mide entre 1 y 15 cm. Su longevidad, observada en Groenlandia, puede alcanzar los 200 años. No siempre se trata de gigantes.
Esto es el Cementerio Central de Viena. Los cementerios son los grandes olvidados de la Infraestructura Verde y a veces esconden auténticas joyas y ricos ecosistemas.