Hace mucho calor, os dejo esto, no os va a refrescar pero ayuda. A mi me ayuda.
La fórmula mágica, existe y es esta. ⬇️ C₅₅H₇₂O₅N₄Mg 💚(Clorofila)💚
Conozco a una confitera que es la mejor del mundo. Crea sus golosinas sin más ingredientes que un poco de tierra, una pizca de agua y el polvo de las estrellas. Y lo hace silenciosa, sin aspavientos, sin pedir nada a cambio, es generosa y buena, es maravillosa. #MadreTierra
Uno de los árboles más fotografiados del mundo es el Ciprés de Monterrey conocido por 'The Lone cypress', que preside la bahía de Monterrey (California) desde 1800, año en que germinó y que da nombre común a toda su especie: 'Cupressus macrocarpa'. 💚
Los bosques urbanos ayudan a crear y a consolidar hábitats, constituyen una reserva de biodiversidad, mejoran significativamente la calidad del suelo y contribuyen a la restauración de la tierra.
Negándose a morir. Melia azederach en el Puerto de Santa María (Cadiz). 📸Manolo Garcia
Ser jardinero era considerado un oficio noble, artístico, respetable. Hoy puede significar dos cosas: un operario de máquina que gestiona el verde sin más criterio que una instrucción concreta o el cajón de sastre de un ayuntamiento para reducir las cifras de desempleo. ¿Por qué?
Esta es una calle de Sheffield, Inglaterra. No es que ellos sean muy tontos y nosotros muy listos, es que poder, se puede, ellos lo saben, nosotros también pero aquí se potencia la infraestructura gris sobre la verde. ¡Hay que revertir eso! ¡Se puede hacer... Y se debe hacer! 💚
Los árboles son esenciales en la lucha contra el cambio climático. No solo capturan el 25% del CO2 responsable del calentamiento global, sino que también contribuyen a la reducción de las islas de calor, nos protegen de los fuertes vientos y reducen el riesgo de inundaciones.
¿Sabíais que de las más de 80.000 plantas comestibles conocidas el 90% de nuestra alimentación proviene sólo de 30? La única razón para ello es la facilidad de cultivarlas masivamente y de un modo muy rentable, nada más. Lo que perdemos es astronómico.
📸 Ig @thenorseman_einherjer 🌿🍃💚 Yggdrasil
Clytie, la ninfa del agua de Babilonia, se enamoró de Apolo, dios del sol. Al principio Apolo le correspondió, hasta que se cansó de ella. La desamparada Clytie, cada día, giraba la cabeza para ver a Apolo en su carro solar. Los dioses, para consolarla, la convirtieron en flor.
Thoreau se fue a Walden a descubrir la vida. ¡Normal, menuda otoñada la de esa laguna! Buenos días gentes de bien.
"Una de las maneras más interesantes de sentir los árboles es dar un “paseo de olores”. La próxima vez que camines por el bosque o el parque, intenta concentrarte en los olores que lo rodean, [...], presta especial atención a la paleta de olores en constante cambio". Tom Kimmerer
Los alcaldes, planificadores y demás instancias decisorias sobre asuntos urbanísticos a menudo no son conscientes de los beneficios fundamentales económicos, sociales y ambientales que pueden suministrar los bosques urbanos.
Los árboles son pastores de nubes. Sin árboles no hay nubes, sin nubes no hay agua, sin agua... 📸 from @Tioiro The mystery of fog. #timelapse
"La gestión del arbolado es necesaria desde el momento de la elección de la especie, su cultivo en vivero, su plantación en los parques, calles, paseos [...] con la sensibilidad de que son seres vivos que, al servicio del ciudadano deben mantener su dignidad". _José Elias Bonells
No solo son mágicos, también son sexy. 💚🌳
"El bosque le habló a mi alma en un idioma que ya conocía; una canción de cuna distante desde el útero de la paz y la soledad". ~ Angie Weiland-Crosby 💚Buenos días, feliz domingo gentes de bien. 💚🌱🌿🌳🍃🌴🌲🍀
💚MOTHER🌿
Dice la tradición celta que los mini torbellinos de hojas son una "Danza de hadas". Se cree que las hadas más pequeñas cabalgan sobre las hojas que caen. Si una hoja queda atrapada en el aire, antes de que toque el suelo, el hada debe conceder un deseo al que la coge.