Hay que aprovechar cualquier oportunidad para plantar árboles, pueden plantarse en aparcamientos, polígonos industriales, zonas comerciales, parques y otros lugares, devolviéndoles una pequeña parte de la naturaleza que contraste con la frialdad del hormigón. _ José Elías Bonells
Los árboles son clave para bajar la temperatura en las ciudades nationalgeographic.com.es/naturaleza/arb… vía @NatGeoEsp
Esto está en Kuwait, lo llaman "Ecoparque" porque está construido con materiales reciclados. A esto lo llaman reciclar y lo peor es que la población (no digo la kuwaití, sino la mundial, en general) lo compra como tal. Pues no, esto no es reciclar, es suicidarse. #greenwashing
Vivir a menos de 300 m de espacios verdes urbanos, como parques, reservas naturales o áreas de juego, se asocia con una mayor felicidad losarbolesmagicos.es/2023/01/08/los…
Esto es la barbarie llegando a Playa de San Juan, en Alicante. Jacarandas 'perfectamente' podadas. Eso sí, la alineación de contenedores nos dice que somos 'sostenibles' y apostamos por la economía circular, el reciclaje y la lucha contra la crisis climática. Penoso todo.
“Nací en la espesura, vengo de la espesura. No se si los árboles llevan mi sangre o si la que lleva a los árboles en la sangre soy yo.” ~ Dra. Suzanne Simard
El drenaje urbano sostenible (SuD) aumenta el valor de las infraestructuras a través de una combinación de soluciones de gestión de aguas pluviales tradicionales y basadas en la naturaleza para reducir el riesgo de inundaciones y atenuar la escorrentía de aguas superficiales.
A veces preferiría callarme pero no sería justo porque seguro que hay quien cree que esto es correcto. Cuando la defoliación es excesiva, la planta, en un afán desesperado de fotosintetizar genera más hojas por lo que habrá que repetir antes y además habremos debilitado el fuste.
"La gestión del arbolado es necesaria desde el momento de la elección de la especie, su cultivo en vivero, su plantación en los parques, calles, paseos [...] con la sensibilidad de que son seres vivos que, al servicio del ciudadano deben mantener su dignidad". _José Elias Bonells
“No podemos vivir sin naturaleza. De ella proceden los alimentos, el aire que respiramos, el agua, los medicamentos que curan nuestras enfermedades. Además, nuestro organismo, necesita la estimulación psicofísica que nos regalan los entornos naturales” ~ Edward O. Wilson
Los humedales son plantas de tratamiento de aguas residuales y de recarga de aguas subterráneas para la naturaleza, sumideros de carbono y fuentes de peces, y agroecosistemas útiles para los humanos. En un pequeño espacio proporcionan muchas funciones ecológicas y alimentarias.
Los cerezos tienen un significado cultural significativo en Asia, particularmente en Japón . “La belleza de la flor de cerezo es un poderoso símbolo asociado con la evanescencia de la vida humana y encarna la transformación de la cultura japonesa a través de los siglos”.
¿Sabíais que de las más de 80.000 plantas comestibles conocidas el 90% de nuestra alimentación proviene sólo de 30? La única razón para ello es la facilidad de cultivarlas masivamente y de un modo muy rentable, nada más. Lo que perdemos es astronómico.
Los árboles son esenciales en la lucha contra el cambio climático. No solo capturan el 25% del CO2 responsable del calentamiento global, sino que también contribuyen a la reducción de las islas de calor, nos protegen de los fuertes vientos y reducen el riesgo de inundaciones.
Los espacios verdes dentro de una ciudad y la ubicación estratégica de los árboles en áreas urbanas pueden enfriar el aire hasta en 8 grados centígrados, reduciendo la necesidad de aire acondicionado en un 30%.
Las islas de calor ocurren cuando las ciudades reemplazan la cobertura natural del suelo con densas concentraciones de pavimento, edificios y otras superficies que absorben y retienen el calor. Este efecto aumenta los costos de energía . La única solución es el bosque urbano.
Los árboles son pastores de nubes. Sin árboles no hay nubes, sin nubes no hay agua, sin agua... 📸 from @Tioiro The mystery of fog. #timelapse
"Existe un culto a la ignorancia; la presión del anti-intelectualismo ha ido abriéndose paso a través de nuestra vida política y cultural, alimentando la falsa noción de que la democracia significa que mi ignorancia es tan válida como tu conocimiento" __ Isaac Asimov 📸 N. G.
Los alcaldes, planificadores y demás instancias decisorias sobre asuntos urbanísticos a menudo no son conscientes de los beneficios fundamentales económicos, sociales y ambientales que pueden suministrar los bosques urbanos.
Una Infraestructura Verde Urbana bien administrada es esencial para respaldar los Servicios del Ecosistema Urbano, como la regulación del microclima, reducción del ruido, protección contra inundaciones, regulación de la calidad del aire y el ocio basado en la naturaleza.
Acabar con la poda sistemática e indiscriminada de árboles que por norma se establece en numerosos concursos municipales es vital para asegurar la buena gestión del arbolado urbano, sin cuya existencia, la vida en las ciudades sería inviable debido a la contaminación.
Los árboles en una calle pueden generar un 'riesgo' que es medible, cuantificable, valorable y gestionable. La ausencia de ellos genera una 'certeza' peligrosa, insalubre y dañina. Lo peligroso no es arbolar las calles sino no hacerlo.
Dejo esto por aquí y salgo sin hacer ruido. 🤬 En Dos Hermanas, Sevilla, se ve que no hace calor y por eso no necesitan árboles. 📸 Jesús Cuenca
No voy a hacer ningún comentario. 🤦 No es comentable ¿verdad @CarrefourES que no es comentable? twitter.com/ambienteeurope…